Pasar al contenido principal

Vestigios de nuestra historia: Arte rupestre en la ECFA

Se recuerda que en el año 2005 se declaró Monumento Histórico Nacional al sitio arqueológico con pintura rupestre que se encuentra en el Cerro Pan de Azúcar, dentro de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra”(ECFA).

portada

Se ubica en la cara norte de un bloque de granito- sienita relativamente aislado, en un lugar de pendiente suave, sobre la falda sur de cerro, y fue descubierta en el año 1878.

La pintura es monocromática, de color rojo debido al uso del pigmento hematita, con diseños abstractos y geométricos.

Actualmente estas representaciones rupestres son testimonios que se han preservado de las etnias que ocuparon el territorio y su estudio. 

Cabe destacar que junto con otros vestigios arqueológico, nos permite aproximarnos al conocimiento del comportamiento del humano del pasado.

Regulado por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, ECFA y la Dirección General de Gestión Ambiental se complacen en trabajar por la preservación del Monumento Histórico y los valores asociados a éste, implicando protección no solo a las expresiones artísticas sino a un radio de 100 metros desde las mismas.

El ingreso a la ECFA y el acceso a dicha pintura, es libre y gratuito todos los días (sujeto a la habilitación del ascenso al cerro).