Pasar al contenido principal

ECFA invita a la inauguración de la exposición "Murciélagos: nuestros amigos nocturnos"

El martes 18 de febrero, a la hora 11, en la Sala de Audiovisuales de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” se brindará una charla a cargo del especialista e investigador Enrique González a modo de presentación de una nueva muestra para el Centro de Exposiciones. Se podrá ingresar en forma gratuita.

imagen

La instancia, donde se darán a conocer diferentes aspectos de su biología, estará acompañada por la inauguración de una exposición bajo el mismo nombre y se podrán observar ejemplares de las 22 especies de murciélagos que habitan en Uruguay.

En el año 2005, González creó el Grupo de Investigación de Murciélagos en el marco del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), que luego se convirtió en el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay -miembro de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos-. El investigador es desde hace 20 años el encargado del Departamento de Mamíferos del MNHN. 

Junto a Tabaré González -fundador de la ECFA- llevó a cabo un relevamiento de vertebrados tetrápodos del Cerro Pan de Azúcar y los alrededores de Piriápolis. En este sentido, la ECFA se complace en ser un espacio para la realización de actividades de divulgación científica accesibles a todo el público, así como también de ser parte de convenios interinstitucionales que apuestan a la conservación de la biodiversidad y educación.

La propuesta cuenta con el apoyo de la Dirección General de Gestión Ambiental de la IDM, el Municipio de Piriápolis y la ECFA.