Pasar al contenido principal

Maldonado Comics contó con un variado cronograma para los jóvenes

El encuentro se realizó el pasado domingo con una gran convocatoria, música, stands, juegos, talleres y premios. La propuesta difunde la expresión cultural de los cómics e historietas, además de ser un espacio de acercamiento a diferentes artistas de trayectoria y emergentes referentes del ambiente.

Johana Cevetti, directora de la IDM, presente durante el evento, recordó que este se encuentra dentro del cronograma de actividades por el Mes de la Juventud, y el mismo se realizó por segunda vez en el Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado con el apoyo de la dirección.

Juventud en conjunto con INJU, desarrolló una charla denominada "Ni silencios ni tabúes" sobre prevención del suicidio y salud mental, la misma contó con un espacio de orientación para jóvenes. 

Por su parte, el organizador de Maldonado Comics, Fernando Guzmán, expresó que participaron artistas con stands y exposiciones de primer nivel.

Entre ellos participaron, Pablo Praino a cargo de "Cómo crear manga en Uruguay y sobrevivir en el intento"; charla de Fiorella Santana, Rodolfo Santullo y Jok; taller de técnicas en animación 2D por Germán Odone; muestras de kpop de la academia Kpop Class y danza urbana de la academia Mosdance ; charla de Matías Bergara sobre como crear una carrera como dibujante; muestra sobre 48 Horas Film Festival; presentación de Nicolás Rodríguez Juele bajo el nombre "Muxica: un charrúa en la tierra purpúrea"; charla "El poder femenino en Star Wars" por Fernanda Colman.

También se realizaron sorteos, un concurso de cosplay y actuación de la cantante Nicole "Poetry Maiden".