Pasar al contenido principal

Lacalle Pou, Lozano y Antía participaron en entrega de viviendas en Paysandú

El Presidente de la República Luis Lacalle Pou; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Raúl Lozano y el presidente del Congreso Nacional de Intendentes Enrique Antía coincidieron en la capital sanducera.

Avanzar

Lo hicieron este jueves para la entrega de viviendas de los planes Avanzar y Juntos.

Fueron distribuidas las llaves de 133 unidades para residentes de los asentamientos El Espinillo, Park Way y Antena 35.

El acto se cumplió en continuación Montevideo entre Juan Manuel de Almagro y avda. Alemania.

En un pasaje de su alocución el Presidente Lacalle Pou destacó el trabajo en sociedad con las intendencias por el conocimiento que tienen de la situación en sus jurisdicciones.

En Maldonado está en desarrollo una etapa del Plan Avanzar para los asentamientos Los Eucaliptos y Nueva Esperanza que alcanza a 900 familias. 

Forma parte de un convenio firmado entre la Intendencia Departamental y el Ministerio de Vivienda.

El ministro Raúl Lozano, quien visitó Maldonado junto a su equipo y recorrió asentamientos en los que el gobierno nacional y departamental trabajan juntos, elogió  la erradicación de barrios irregulares impulsada por el intendente Antía.

Avanzar

El Plan Avanzar es una herramienta del Poder Ejecutivo y el Congreso de Intendentes para abordar el tema asentamientos.

En 2022 por la Ley 19.889 (Artículos 411 y 412) fue creada la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (Dinisu) que funciona bajo la órbita del MVOT.

Se ocupa de coordinar todos los programas que ya funcionaban dentro del ministerio y trabajaban de manera independiente en la temática de asentamientos (Programa de Integración Socio-Habitacional Juntos, Programa de Mejoramiento de Barrios y Programa Nacional de Relocalizaciones).

Además, la ley habilitó a la Dinisu a realizar convenios con las Intendencias Departamentales y otros actores del Sistema Público de Vivienda (MEVIR y ANV) para atender a una mayor cantidad de asentamientos.

En 2022 la dirección firmó un convenio marco con el Congreso de Intendentes y acuerdos estratégicos con cada una de las intendencias para trabajar, por primera vez en la historia, de manera simultánea en los 19 departamentos.

Estos acuerdos definen los asentamientos que se atenderán en cada departamento y las intervenciones que el MVOT y las intendencias llevarán a cabo en conjunto para dar respuesta.

Con el Plan Avanzar se asignaron recursos adicionales mediante la creación de un Fideicomiso de Integración Social y Urbana votado por la Ley 19.996, (artículos 236 - 239). 

Así se duplicaron los recursos disponibles para la atención de los asentamientos, llegando a una inversión de los US$ 480 millones.

Gabinete

Del acto en la capital sanducera tomaron parte el secretario de Presidencia Rodrigo Ferrés y los ministros de Interior Nicolás Martinelli; Educación y Cultura Pablo da Silveira; Relaciones Exteriores Omar Paganini; Ambiente Robert Bouvier; Turismo Eduardo Sanguinetti; Salud Pública Karina Rando; Defensa Nacional Armando Canstaingdebat; Trabajo Mario Arizti y de Industria, Energía y Minería Elisa Facio. 

A los señalados hay que agregar la directora de Integración Social y Urbana del MVOT Florencia Arbeleche; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Fernando Blanco; el intendente de Paysandú Nicolás Olivera y su par de Maldonado Enrique Antía en su carácter de presidente del Congreso Nacional de Intendentes.

 

 

Foto: Presidencia de la República