Este miércoles 18 comenzó un nuevo ciclo de esta clásica iniciativa que brinda un espacio para jóvenes en situación de discapacidad, con el objetivo de que aprendan una herramienta de expresión artística y creativa con salida laboral, así como fomentar la creación de vínculos sociales.
El taller se realiza cada año en la Casa de la Cultura, a cargo de un equipo multidisciplinario perteneciente al área de Políticas Inclusivas de la IDM.
Los encuentros se llevan adelante los miércoles de 16 a 19 horas.
La directora Eliana González, expresó estar muy contenta y agradecida con la concurrencia y la confianza encomendada por sus familiares.
"Que todos estos jóvenes estén disfrutando, trabajando y aprendiendo es una alegría", indicó la jerarca.
En tanto, la psicóloga de la dirección, Marcela Ramírez, destacó el gran valor del taller y la asistencia recurrente de sus participantes, que se muestran muy interesados en el trabajo en cerámica y que año a año piden esta capacitación.
"A veces los adolescentes y jóvenes encuentran dificultad para tener espacios propios, y esto se ha convertido en eso...la cerámica es un poco la excusa para el encuentro entre ellos", resaltó.
Según la profesora Gabriela Dutra se anotaron 20 personas; y en cuanto a la parte técnica se enseñan los métodos básicos para trabajar la arcilla, creando diferentes objetos a gusto y elección de cada joven, incluso para la venta y emprendimiento personal.
"Se crea un vínculo que es un cariño al alma", concluyó la instructora.