Pasar al contenido principal

Plantan área de la rambla de Piriápolis

El municipio con la Fundación a Ganar y Jornales Solidarios dan un toque verde al caracteristico mobiliario urbano y vial.

Acondicionamiento

En 1910 comenzó la construcción de Piriápolis y la rambla se terminó en 1915 e inaugurada en 1916.

Los muros ofician de contención al mar con piedras extraídas de canteras del Cerro Pan de Azúcar.

El trazado fue declarado Monumento Histórico Nacional.

En noviembre de 2023 treinta y siete focos italianos de piso con luz LED fueron agregados a las pilastras de la Rambla de los Argentinos. 

También en ellas se colocan especies para embellecer el paisaje del límite entre la trama definida por el hombre y la naturaleza.

Estas construcciones acompañan un frente de 23 kms de la rambla. 

Ubicadas también en la Rambla de los Ingleses, resisten al tiempo y el mar.

Son encontrables desde el arroyo Zanja Honda en Playa Grande (acceso Oeste de Piriápolis) hasta el final del murallón de Punta Fría (extremo Este).