Pasar al contenido principal

Inscripciones abiertas para participar del Sudamericano de Aguas Frías

La segunda edición se realizará en la Parada 3 de la Mansa el 30 de setiembre, a partir de las 9.30 horas. Habrá una travesía promocional recreativa de 500 y 1000 metros; y competencias (con chip) de 1000 y 2000 metros. Las pruebas se realizarán en circuito triangular convenientemente boyado.

El evento será a beneficio de AERE (Atletas Especiales región Este) y la escuela 84 de Discapacitados Auditivos de Maldonado.

Las inscripciones se realizan AQUÍ hasta el 23 de setiembre o hasta agotar cupos. Allí se puede verificar los costos, procedimientos y métodos de pago.

Indispensable para cualquier disciplina, sea travesía o competición, presentar una copia del certificado de salud habilitante (carné de salud, carné del deportista o certificado médico).

Con la inscripción se incluye el derecho a participar, puesto de hidratación en llegada, medallas finisher, trofeo a los primeros clasificados, medalla personalizada para los tres primeros ganadores por categoría, chips de cronometraje y servicio de primeros auxilios.

Es obligatorio el uso de torpedo o similar elemento de seguridad individual para todas las actividades del evento (con o sin traje), y del chip que se entregará una vez cruzada la meta.

Lugar y horarios de largada

Playa del Muelle 3 – Parada 3 de playa Mansa de Punta del Este.

Se ruega llegar con anticipación, para la correcta identificación o marcado de número de cada competidor en su brazo o gorra.

9.30 horas- 500 y 1000 metros- Travesía Promocional (no competitiva).

Permitidos elementos complementarios al nado, patas, pullboy, manoplas etc.

10.30 horas- 1000 metros con y sin traje.

11.45 horas- 2000 metros con y sin traje.

Permitidos con traje: uso de capucha o medias de neopreno.

Permitidos sin traje: doble gorra de silicona y malla de piscina.

Premiación

Distancias 1000 y 2000 metros con y sin traje. 

General Primer Puesto, 2do puesto y 3er puesto, damas y caballeros.

Medallas finisher.

Por categorías: 1er puesto, 2do puesto y 3er puesto, damas y caballeros.

De 16 a 20 años, de 21 a 30 años, de 31 a 40 años, de 41 a 50 años, de 51 a 60 años, de 61 a 70 años, de 71 años en adelante.

En adjunto se encuentra un mapa del circuito y en la página sucaweb.com se puede acceder a más detalles de la jornada.

Recomendaciones

  • Efectuar un chequeo médico completo antes de la participación.
  • Realizar una adecuada planificación del entrenamiento.
  • Buen descanso el día previo a la prueba.
  • No participar si se ha padecido una lesión o enfermedad recientemente.
  • Recordar la importancia de realizar el precalentamiento.
  • Procurar una adecuada dieta los días previos a la prueba (rica en hidratos de carbono y poca grasa).

Organizan Naf Maldonado -Nadadores de Aguas Abiertas de Punta del Este, Maldonado- y Naf Uruguay- Nadadores de Aguas Abiertas. 


Cuenta con el apoyo de la IDM a través de la dirección general de Deportes y la dirección de Eventos.