La celebración se desarrollará el sábado 24 de junio con el tradicional encendido de la hoguera, que se realizará a partir de las 17.38 -hora que se pone el sol-, acompañado de espectáculos musicales, danzas circulares, el clásico juego de las Cédulas de San Juan, plaza de comidas y artesanos.
Se trata de un evento turístico cultural que significa una oportunidad para los emprendedores locales e instituciones de la zona.
Las diferentes propuestas se concentrarán en la plaza Artigas, a partir de las 12 y hasta 23 horas, para recibir la época más fría del año.
A continuación se detalla la grilla de espectáculos musicales para las Hogueras de San Juan en Aiguá 2023
12.00 horas – Feria de San Juan
15.00 horas – Banda Municipal de Lascano
16.00 horas –María Noel y su grupo
16.30 horas – Dúo Hikman
17.38 horas – Encendido de la Hogueras
Danzas circulares
Show de Malabares
Estatua viviente, mimos, clowns
Juego de las Cédulas de San Juan
18.30 horas – DJ Mauri
19.00 horas – Gonza Música Viva
20.00 horas – Banda Municipal de Aiguá
21.00 horas – a confirmar (Ingrid Latorre)
21.30 horas – DJ Juanpi y DJ Mauri
22.00 horas – a confirmar
22.30 horas – Tambores de Aiguá
Plaza de juegos infantiles
Elefanta Rodante
Juegos Recreativos Tribi
Toti
Sobre Aiguá
La localidad se caracteriza por sus paisajes serranos y las fachadas patrimoniales que enaltecen su identidad.
La ciudad situada al norte en el departamento de Maldonado, a 90 km de Punta del Este, está situada en un valle rodeado de cerros y numerosos cursos de agua, característica que le ha valido su nombre: Aiguá en guaraní significa “agua que corre”.
