Pasar al contenido principal

Jornales Solidarios 2023: interesados se pueden inscribir en forma online hasta este viernes 19 inclusive

Los que resulten sorteados -serán 482 los cupos para Maldonado- iniciarán sus trabajos en junio. Consiste en una iniciativa que comenzó en la Administración de Enrique Antía en el año 2000, convirtiéndose luego en ejemplo nacional.

En primer lugar, se aclara que los sorteados en mayo comenzarán a realizar las tareas en junio y se extenderá hasta setiembre. Posteriormente, se hará otra convocatoria para que comprenderá el período octubre-enero. Por lo tanto, se prevé la realización de dos convocatorias y cada una tendrá una duración de cuatro meses; se aclara que los cupos siempre serán designados mediante sorteo.

En segundo lugar, se recuerda que las inscripciones ya se encuentran habilitados. Este proceso se hace en forma online ingresando AQUÍLas postulaciones se pueden realizar hasta las 23.59 horas de la noche del 19 de mayo.

Detalles de la propuesta laboral

El Programa, que para Maldonado sigue siendo Jornales Solidarios, a nivel país lleva el nombre Oportunidad Laboral y es financiado desde 2022 por el gobierno nacional, con la salvedad de que este año se permite a las intendencias poder ampliarlo hasta un 20 % cargando con la totalidad de los costos; es decir, con recursos genuinos departamentales.

En todo el país habrá 9000 cupos para personas desocupadas, y las personas beneficiarias del Programa realizarán trabajos transitorios.

Está dirigido a personas de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. Las personas que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.

Un monto máximo mensual nominal equivalente a 13 mil pesos uruguayos por 12 jornales trabajados, siempre que la persona haya cumplido con las obligaciones que asumió al ingresar al Programa.

Quienes participen en el Programa no integrarán las nóminas de personal del gobierno departamental, ni estarán comprendidos en sus regímenes de remuneraciones y beneficios.

El mecanismo de selección será a través de un sorteo que realizará cada gobierno departamental con fecha a definir.

El período en el que los beneficiarios participen del Programa será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como actividad a los efectos jubilatorios y pensionarios, bajo la afiliación “Industria y Comercio”. Esto habilitará únicamente la percepción de los subsidios por maternidad, por enfermedad común y accidente de trabajo.

También tendrán derecho a la asistencia médica gratuita a través de los servicios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en todo el país.