Aún se efectúan inscripciones de formación en instrumentos de viento y talleres literarios en varios puntos del departamento, por la Dirección General de Cultura.

Fabiana Specker, supervisora de la Escuela Departamental de Música, indicó que comienza “con todos los motores” un nuevo año educativo en todas las disciplinas.
Destacó que mediante un convenio con la Universidad de la República, se incorporaron nuevos docentes en el área de vientos y madera, específicamente para clarinete, oboe y fagot.
Por su parte, Vera Vidales, encargada de la Unidad de Educación, agregó que todavía hay cupos para corno francés, trombón, clarinete, oboe y fagot.
Se busca desde el inicio correctas posturas corporales así como propuestas lúdicas y pedagógicas que permitan un sano desarrollo instrumental. En el caso de los vientos se hace hincapié en las técnicas de emisión del sonido.
Los interesados deben ir a la Escuela de Música, ubicada en el Paseo San Fernando de Maldonado -25 de Mayo y Sarandí-, donde se les asistirá en el proceso de inscripción. Al momento de anotarse se tendrá que presentar cédula de identidad.
Por más consultas comunicarse al 42 251 826.
Los talleres literarios del profesor Andrés Echeverría reciben interesados durante todo el año. Para participar hay que acercarse directamente, en el día y hora en que se imparten.
La iniciativa abarca todos los géneros literarios, alterna el estudio de libros y autores para indagar en las diversas experiencias creativas a través de la historia, y con premisas para ejercitar la escritura de los asistentes.
Las vías de contacto son: culturaeduca@maldonado.gub.uy- 42 231 786.
Hay talleres en Maldonado, Pan de Azúcar, Piriápolis y San Carlos.